El IDE impulsa un nuevo paso hacia el futuro con la instalación de un sistema híbrido solar-eólico en el Centro de Formación de Luz y Fuerza
  28.03

El IDE impulsa un nuevo paso hacia el futuro con la instalación de un sistema híbrido solar-eólico en el Centro de Formación de Luz y Fuerza

El Instituto de Energía (IDE) de la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la educación técnica y el desarrollo sostenible, al participar activamente en la instalación de un generador solar-eólico en el Centro de Formación y Desarrollo Social de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), ubicado en el partido de La Matanza.

Este nuevo sistema híbrido, compuesto por un aerogenerador de 600W, 1040W de paneles solares, banco de baterías de litio e inversor con conexión a red, representa un hito en la capacitación técnica de estudiantes que cursan la Tecnicatura Superior en Energía y los programas de Formación Laboral en Energía Eléctrica. Su implementación —que demandó una inversión de $3.958.038— permitirá que las y los estudiantes realicen prácticas reales de instalación, monitoreo y mantenimiento de energías renovables, preparándose para los desafíos energéticos del presente y el futuro.

Durante el acto de inauguración, el Subsecretario de Energía bonaerense, Lic. Gastón Ghioni, destacó:

“Es una política de la Provincia de Buenos Aires trabajar para la diversificación de la matriz energética, pero no únicamente importando maquinarias, sino fortaleciendo el desarrollo local. Las energías renovables son una gran oportunidad para generar empleo de calidad en el sector energético”.

La jornada contó con la presencia de autoridades de la Federación, de Fundaluz XXI, y del IDE, entre ellos:

  • Guillermo Moser, Secretario General de FATLyF y Presidente de la Fundación Fundaluz XXI

  • Juan Manuel Miranda, Director de Formación y Capacitación Laboral de Fundaluz XXI y miembro del Consejo de Administración del IDE

  • Lic. Marisa Duarte, Directora Ejecutiva del IDE

  • Dra. Vanessa Andreoli e Ing. Antonio Otero, miembros del Consejo de Administración del IDE

 

 

El sistema inaugurado permitirá a los estudiantes experimentar con diversos escenarios de generación energética, con o sin uso de baterías, priorizando el aprovechamiento de la energía disponible y fomentando el análisis crítico y técnico de los sistemas sustentables.

Esta acción concreta refleja la misión del IDE: formar, capacitar y acompañar el desarrollo de talento técnico-profesional en toda la provincia, generando vínculos sólidos con instituciones educativas, el mundo del trabajo y el ecosistema energético local.

Icono¿Cómo inscribirse en el IDE?